Doggerland

Mapa que muestra las hipotética dimensiones de Doggerland (c. 8000 a. C.). Proporcionaba un puente de tierra entre la isla de Gran Bretaña y la Europa continental.
La línea roja marca el Banco Dogger, el cual es probablemente una morrena formada en el Pleistoceno.[1]

Doggerland (Doguerlandia en castellano) es el nombre dado por arqueólogos y geólogos a una antigua masa de tierra en el sur del mar del Norte, que conectaba la isla de Gran Bretaña con el continente europeo durante y después de la última Edad de Hielo. Se mantuvo emergida hasta 6500 o 6200 a. C., aunque poco a poco fue tragada por el aumento del nivel del mar. Estudios geológicos han sugerido que Doggerland fue una gran área de tierra seca que se extendía desde la costa este británica y frente a la actual costa de los Países Bajos hasta las costas occidentales de Alemania y Dinamarca.[2]​ Fue probablemente un hábitat rico con asentamientos humanos en el período mesolítico.[3]

  1. Stride, A.H (January 1959). «On the origin of the Dogger Bank, in the North Sea». Geological magazine 96 (1): 33-34. Consultado el 12 de enero de 2010. 
  2. «"The Doggerland Project", University of Exeter Department of Archaeology». Archivado desde el original el 6 de junio de 2020. Consultado el 19 de diciembre de 2012. 
  3. Patterson, W, "Coastal Catastrophe" (paleoclimate research document), University of Saskatchewan

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search